Red de Consejos Asesores para PYMES


La Red de Consejos Asesores está formado por los miembros del Club y alumnos de la Acreditación Internacional del I. de Gobernanza Empresarial. Profesionales de la Alta Dirección con más de 28 años de experiencia que proceden de distintos ámbitos profesionales (jurídico, expansión, tecnología, distribución, industrialización, logística, internacionalización, salud, biotecnología, financiero, no gubernamental, cooperativismo…..) que tienen la posibilidad de compartir su experiencia. Además, es una forma adicional de ser más “consejables” al incorporarse en empresas de sectores que son punteros en nuestra economía.

Convertirnos en el referente nacional e internacional de soluciones innovadoras, útiles y prácticas para el excelente funcionamiento de los órganos de gobierno a través de la profesionalización de los consejos de administración / de familia / o consejos asesores de pymes y de otro tipo de organizaciones con el objeto de buscar una transformación ética, sostenible y rentable.

Generar valor a los órganos de gobierno de grandes empresas y PYMES, a través de los siguientes pilares estratégicos:

  1. Nuestraformación de la más alta calidad a través de la Acreditación Internacional en Consejos y Buen Gobierno.
  2. Nuestra investigación, estudio, y observatorio de buen gobierno, canalizado en nuestra cátedra.
  3. La red de Consejos Asesores facilitadora de una transición para aquellas PYMES que necesitan avanzar probando.
  4. El Talento y el Match-consejo: Una red de profesionales acreditados, seleccionados de acuerdo a las necesidades de las empresas y los perfiles requeridos.
  5. La responsabilidad social empresarial que permite traspasar fronteras: hacer Benchmarking y escalabilidad de lo aprendido a sectores emergentes, ONG, proyectos solidarios.

Consejeros/as

Los Consejos Asesores están siempre integrados por profesionales acreditados por su background profesional, conocimientos, habilidades, red de contactos y una vocación social -personal y profesional- donde lo más importante para ellos es contribuir con su experiencia al crecimiento de empresas y organizaciones pequeñas y medianas que son ambiciosas estratégicamente.