Acreditación Internacional en Consejos de Administración y Buen Gobierno


Ante la necesidad de afianzar y fortalecer el crecimiento de las empresas españolas, promovemos un programa innovador y práctico para la Alta Dirección con los temas transcendentales que están suponiendo un verdadero reto. Conscientes de que no todas son multinacionales nos enfocamos en ofrecer soluciones aplicables a empresas familiares, y de menor tamaño, para que el funcionamiento de su consejo aporte rentabilidad, crecimiento, y sostenibilidad. Y lo hacemos a través del análisis de las mejores prácticas de consejos de administración, consejos asesores, consejos de familia, y revisión del funcionamiento de sus comités de dirección.

Mejora como consejero/a


¿Quieres actualizarte y mejorar como consejero/a? Evaluamos tu caso y codiseñamos tu itinerario para que logres los objetivos que te propones.

CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO

Mejora como consejero/a


¿Quieres actualizarte y mejorar como consejero/a? Evaluamos tu caso y codiseñamos tu itinerario para que logres los objetivos que te propones.

CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO

Objetivos


Modernizar la Alta Dirección y la forma de trabajar de los Consejos de Administración y Consejos Asesores con profesionales especializados, comprometidos con el equipo directivo aportando valor y asumiendo una gran responsabilidad.

Conocimientos

El contenido del programa permite actualizar y conocer el verdadero rol del Consejero/a, el funcionamiento óptimo de un Consejo, así como las principales herramientas más novedosas sobre los temas que se tratan. El programa integra completamente la perspectiva de la diversidad y los beneficios del buen gobierno.

Experiencias

Experiencias provocadoras que suscitan el cambio personal y el liderazgo al interactuar con Presidentes, Consejeros Delegados, Empresarios y eventos de networking. Metodología diferente facilitan el debate y un Plan personalizado (PPC-BG) potencia a cada uno/a como “elegible” miembro de un consejo asesor o de administración.

Redes de consejos

Una realidad las redes a las que se incorporan cuando finalizan, la asistencia al GSW, los encuentros nacionales con personalidades de la vida empresarial y la  participación en estudios de prospectiva son los puntos de conexión profesionales donde se generan sinergias

Conocimientos

El contenido del programa permite actualizar y conocer el verdadero rol del Consejero/a, el funcionamiento óptimo de un Consejo, así como las principales herramientas más novedosas sobre los temas que se tratan. El programa integra completamente la perspectiva de la diversidad y los beneficios del buen gobierno.

Experiencias

Experiencias provocadoras que suscitan el cambio personal y el liderazgo al interactuar con Presidentes, Consejeros Delegados, Empresarios y eventos de networking. Metodología diferente facilitan el debate y un Plan personalizado (PPC-BG) potencia a cada uno/a como “elegible” miembro de un consejo asesor o de administración.

Redes de consejos

Una realidad las redes a las que se incorporan cuando finalizan, la asistencia al GSW, los encuentros nacionales con personalidades de la vida empresarial y la  participación en estudios de prospectiva son los puntos de conexión profesionales donde se generan sinergias

Claustro


El claustro y los ponentes son referentes a nivel nacional e internacional por su liderazgo. Pertenecen al Consejo de todo tipo de empresas, incluidas empresas familiares, cooperativas y fundaciones en la mayoría de los sectores económicos. Profesionales como Pablo Cubel (Socio Cuatrecasas Gonzalves en China), Ignacio Gil Casares (Presidente de Spencer&Stuart) o Elizabeth Trallero (Presidenta del Grupo Congost) son algunos ejemplos.

  • Estrategia, innovación y valor del consejo.
  • El consejo y el consejero/a.
  • Marco jurídico del consejo y del consejero/a.
  • Claves de liderazgo, presidencia y miembros.
  • Lidercoach y mentoring.
  • Pruebas directivas y estudios.


12 meses | 15 jornadas | 120 horas | Horario: 10 a 18.30h.

El programa se imparte en las siguientes ciudades:

  • Zaragoza: 1 martes al mes
  • Barcelona: 1 miércoles al mes
  • Santiago de Compostela: 1 jueves al mes
  • Sevilla: 1 jueves al mes
  • Valencia: 1 viernes al mes
  • Madrid: 1 viernes al mes

Admisión


Para iniciar el proceso de admisión es necesaria una entrevista para alinear objetivos, analizar potencial e identificar el momento oportuno de incorporación.
Contacta con nosotros y te facilitaremos toda la información personalizada.

* El proceso de admisión no supone ningún coste para el candidato ni compromiso alguno hasta la formalización de la reserva.

CONTACTA CON NUESTRO EQUIPO